ESPAÑOL ABAJO. Last week the Trump administration proposed new regulations that would allow the Department of Homeland Security (DHS) to detain immigrant children indefinitely. This rule would be an egregious expansion of the administration’s campaign of violence against asylum-seeking families and children.
Family detention will never be the solution to family separation.
Expanding family detention will only continue to re-traumatize families who are fleeing unspeakable violence. The administration’s plans would roll back the 1997 Flores settlement agreement which protects children from the damaging effects of prolonged immigration detention.
The Flores settlement established strict rules limiting how long children could be held in immigration detention and under what conditions. Undermining Flores puts asylum-seeking children and families at risk of being jailed in dangerous and inhumane conditions for indefinite periods of time.
The administration argues that holding asylum-seeking children and families in horrific conditions is necessary. To justify this, the administration incorrectly paints asylum seekers as purposefully evading a system when in reality, it is incredibly difficult to navigate. As ASAP has documented, the government provides little to no information to asylum seekers about how to fight their cases and often fails to notify them of their upcoming hearing dates. Despite that, asylum seeking families do everything they can to seek protection in this country according to the rules.
In attempting to detain families and children indefinitely, the administration is also ignoring cost-effective, humane alternatives to detention that provide asylum seekers with the tools they need to fight their cases, including community management and supervised release programs.
The proposed regulations will result in less accurate asylum adjudications. Immigrant detention centers are regularly located in hard-to-access places where families have little if any, access to legal information and counsel. In the case of asylum seekers, faulty trials are a violation of our nation’s international legal obligations and can mean the difference between life and death.
The Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP) opposes the proposed regulations and urges the government to maintain protections for children in immigration custody as outlined in the Flores settlement. We will continue to fight alongside asylum-seeking families until they no longer experience avoidable trauma and abuse at the hands of an unjust immigration system.
We call on our supporters to submit comments to the Federal Register telling the Trump administration, DHS, and the Department of Health and Human Services: do not overturn the Flores settlement. Kids do not belong in jail, and families belong together and free.
ASAP CONDENA LA DETENCIÓN DE NIÑOS
17 de septiembre de 2018
La semana pasada la administración de Trump propuso nuevas regulaciones que permitirán la detención indefinida de niños por parte del Departamento de Seguridad Nacional. Esta nueva norma es una expansión ofensiva de la violenta campaña por parte de la administración contra las familias y niños en busca de asilo.
La detención de familiares jamás será la solución a la separación de familias.
Aumentar las detenciones familiares solo contribuirá a retraumatizar a las familias que huyen de la violencia extrema. Los planes del gobierno provocarían la desaparición del Acuerdo Judicial Flores de 1997, que protege a los niños de los efectos perjudiciales resultantes de las largas detenciones. El Acuerdo Judicial Flores estableció unas normas estrictas sobre el tiempo y las condiciones en que los niños pueden estar cuando se encuentran detenidos por inmigración. Pasar por alto el Acuerdo pone en riesgo a los niños y a sus familias ya que pueden terminar encarcelados durante periodos indefinidos de tiempo en condiciones peligrosas e inhumanas.
El gobierno sostiene que es necesario mantener a las familias y niños solicitantes de asilo en condiciones horribles. Para justificarlo, la administración describe a los solicitantes de asilo como personas que quieren evadir premeditadamente el sistema cuando, en realidad, se trata de un sistema extremadamente difícil de navegar. Tal y como ASAP ha documentado, el gobierno proporciona muy poca información (o directamente no la da) a los solicitantes de asilo. No les informa sobre cómo llevar sus casos y a menudo no les notifica las fechas de las audiencias. Pese a todo eso, las familias solicitantes de asilo hacen todo lo que pueden para encontrar la protección que este país les debería proporcionar según las regulaciones internacionales.
Con el objetivo de detener a las familias y niños de manera indefinida, la administración también ignora las alternativas humanitarias y económicamente efectivas que tienen los solicitantes de asilo a la detención. Esas alternativas proporcionan a los solicitantes las herramientas que necesitan para luchar por sus casos e incluyen programas supervisados de puesta en libertad y de integración a la comunidad.
Estas nuevas regulaciones provocarán que las adjudicaciones de asilo sean menos rigurosas. Los centros de detención normalmente se encuentran en lugares de difícil acceso donde las familias reciben (si es que la reciben) poca información legal. En el caso de solicitantes de asilo, los juicios poco rigurosos son una violación de nuestras obligaciones internacionales y pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés) se opone a las regulaciones y le pide urgentemente al gobierno que mantenga las protecciones para los niños detenidos por inmigración tal y como dicta el Acuerdo Judicial Flores. Continuaremos luchando junto a las familias solicitantes de asilo hasta que no tengan que pasar por el trauma y abuso de este injusto sistema de inmigración.
Pedimos a nuestros simpatizantes que presenten peticiones al Registro Federal para decirles a la administración de Trump, al Departamento de Seguridad Nacional y al Departamento de Servicios Sociales que no anulen el Acuerdo Judicial Flores. Los niños no deben estar en la cárcel y las familias deben permanecer unidas y deben ser libres.