ESPAÑOL ABAJO. We are very excited to introduce Jasmina Nogo, ASAP’s newest Staff Attorney! Jasmina came to the United States as a refugee with her family from Bosnia when she was 10 years old in the mid-1990s due to the civil war in Yugoslavia. North Carolina has been her home in the United States since then.
“There is nothing in the world more difficult than being forced to leave a home, a family, a culture, and a language,” said Jasmina. “Instead of receiving immigrants with open arms and empathy, the U.S. treats them like criminals for their persecution and their flight. I can’t imagine living my life as an immigrant in this country without fighting every day to change that.”
ASAP is lucky to have Jasmina join our staff at a critical time when the rights of asylum seekers are under constant attack. Jasmina’s unique expertise will help ASAP hone our commitment to building power alongside the communities we work with and supporting the leadership of asylum seekers impacted by the current administration.
Jasmina added, “I feel so grateful to get to work for asylum seekers and support their brave fight for their right to stay in this country, alongside the creative and compassionate team of advocates at ASAP.”
Before joining the Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP), Jasmina worked as an immigration attorney at the Florence Immigrant and Refugee Right Project (FIRRP) representing detained immigrants in defensive immigration proceedings. She has also worked as an education attorney at Advocates for Children’s Services, representing low-income youth and fighting the school-to-prison pipeline. Prior to becoming an attorney, she served as a program coordinator and community organizer at the Hispanic Liaison, a grassroots organization in Siler City, North Carolina. While in law school, Jasmina received the Center for Constitutional Rights’ Ella Baker Fellowship and worked at the Community Justice Project in Miami, Florida, where she practiced community lawyering to help build the power of local movements led by directly impacted populations. During her free time, you can find Jasmina riding her bike, rock climbing, and cooking.
We are excited to have Jasmina on board, and continue growing our staff to fight alongside even more asylum-seeking families in the years to come.
MIEMBROS DESTACADOS DE ASAP: JASMINA
7 de junio de 2019
¡Estamos muy emocionados de integrar a nuestro equipo a Jasmina Nogo, nuestra nueva abogada de planta! Jasmina llegó a los Estados Unidos con su familia desde Bosnia a mediados de la década de 1990, cuando tenía 10 años debido a la guerra civil en Yugoslavia. Desde entonces, Carolina del Norte ha sido su hogar en los Estados Unidos.
“No hay nada en el mundo más difícil que verse obligado a abandonar un hogar, una familia, una cultura y un idioma”, dice Jasmina. “En lugar de recibir inmigrantes con los brazos abiertos y la empatía, Estados Unidos los trata como criminales, solo por el hecho de ser forzados a huir por estar bajo persecución. No puedo imaginarme de vivir mi vida como inmigrante en este país sin luchar todos los días para cambiar esta situación “.
ASAP tiene la suerte de que Jasmina se una a nuestro equipo en un momento crítico en el que los derechos de los solicitantes de asilo se encuentran bajo constante ataque. La experiencia de Jasmina ayudará a ASAP a perfeccionar nuestro compromiso de empoderar a las comunidades con las que trabajamos y de apoyar el liderazgo de los solicitantes de asilo afectados por la administración actual.
“Me siento muy agradecida de poder trabajar para los solicitantes de asilo y apoyar su valiente lucha por su derecho a permanecer en este país, junto con el equipo creativo y compasivo de defensores de ASAP” agregó Jasmina.
Antes de unirse al Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés), Jasmina trabajó como abogada de inmigración en el Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florencia (FIRRP, por sus siglas en inglés) que representa a inmigrantes detenidos en procedimientos defensivos de inmigración.
También ha trabajado como abogada educativa en Advocates for Children’s Services, representando a jóvenes de bajos ingresos y luchando para que no terminen en prisión.
Antes de convertirse en abogada, se desempeñó como coordinadora de programas y organizadora comunitaria en Hispanic Liaison, una organización en Silver City, Carolina del Norte. Mientras estudiaba derecho, Jasmina recibió la Beca Ella Baker del Centro de Derechos Constitucionales y trabajó en el Proyecto de Justicia Comunitaria en Miami, Florida, donde ejerció la abogacía comunitaria para ayudar a construir el poder de los movimientos locales dirigidos por poblaciones directamente afectadas. Durante su tiempo libre, puedes encontrar a Jasmina montando su bicicleta, escalando rocas y cocinando.
Estamos entusiasmados de tener a Jasmina a bordo y de continuar creciendo para luchar en los próximos años junto a más familias en busca de asilo.